galletas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

28 febrero, 2018

Polvorones sevillanos




Los polvorones son un clásico de la panadería mexicana, y los encontraran de varios tipos: de naranja, de colores, con chochitos, etc. Todos deliciosos y perfectos para acompañar el café de la mañana o la leche por la noche.

Si ya prepararon los  de canela, ahora espero que prueben esta nueva receta; unos polvorones sevillanos, que son crujientes, deliciosos, con esa cubierta de azúcar glass que me encanta, y que recuerdo de cuando era niña.

Es importante que utilicen la mantea vegetal, no mantequilla. Porque es la manteca la que le da esa textura desmoronable ( no sé si esa sea una palabra, pero no importa) característica de los polvorones.
Con la mantequilla quedarán mas compactos, casi como galletas.



También he visto quien dora el harina antes de prepararlos, no los he probado así, pero en cuanto lo intente actualizaré la entrada para contarles que tal quedan.

Aquí les dejo la receta:

Polvorones sevillanos

125 gr manteca vegetal
125 gr azúcar glass
250 gr harina de trigo
1 cucharadita esencia de vainilla
Azúcar glass para espolvorear

Cortador redondo de 7 cm de diámetro

En el bowl de la batidora, acremar manteca con azúcar glass. Debe quedar esponjosa y suave.

Agregar harina y vainilla, batir solo  a formar una pasta, que se pegue a la pala de la batidora.

Extender en una superficie enharinada entre 1/2 y 1 cm de grosor.

Cortar con el cortador enharinado, para evitar que se peguen. Con ayuda de una espátula pasar los polvorones a una charola ligeramente engrasada.

Hornear a 180º C por 20-25 minutos, no deben dorar.

Dejar enfriar en la charola, no moverlos mientras estén calientes porque se rompen.
Una vez fríos espolvorear con azúcar glass





31 marzo, 2017

Graybeh, galletas de mantequilla del Medio Oriente


Estas pequeñas galletas son mis favoritas, tienen una consistencia suave, cremosa, que se derrite en la boca, son irresistibles. Son características de los países del Medio Oriente , y se preparan para ocasiones especiales.


Graybeh


 Se utiliza mantequilla clarificada y azúcar, en algunas recetas se menciona azúcar glass y en otras azúcar granulada; ésta última es la que yo utilizo, porque me gusta la consistencia que le da a la galleta.

La mantequilla clarificada es fácil de preparar, aunque lleva un poco de tiempo. Se derrite la mantequilla a fuego bajo, una vez lista, dejarla reposar inclinando ligeramente el cazo, una vez que se ha enfriado un poco, la podremos separar. Descartando la espuma blanca que se habrá formado en la superficie y decantando los sólidos que habrán quedado en el fondo. Esos los podremos desechar también.

Guardaremos la mantequilla en el refrigerador hasta que se solidifique nuevamente.

Como descartamos una buena parte de la mantequilla habrá que derretir más de la necesaria, requerimos 125 gr de mantequilla clarificada, y para obtenerla derretiremos 160 gr de mantequilla.


Graybeh


También necesitaremos almendras peladas, para hacerlo, llevar a hervor un cazo con agua, una vez listo retirar del fuego y agregar las almendras. dejar reposar 10 minutos, colar, dejar entibiar y podremos separar fácilmente las cáscaras de las almendras, Hay que dejarlas secar, de preferencia prepararlas una noche antes.

Es importante que una vez listas las galletas, se deben  enfriar completamente en las charolas, no intenten moverlas porque se desmoronan, son muy frágiles, tengan paciencia. Verán que poco a poco ganan en firmeza. Generalmente me espero una hora o un poquito más para comerlas.

Espero que estas galletas les gusten tanto como a mí y se vuelvan una de sus favoritas.

Graybeh
25 galletas pequeñas

125 gr mantequilla clarificada
125 gr azúcar granulada
250 gr harina de trigo.

Precalentar el horno a 180º C

Batir la mantequilla con el azúcar hasta que tenga un color amarillo pálido. Agregar el harina poco a poco. No sobrebatir, trabajar sólo hasta que se incorporen los ingredientes.

Tomar porciones del tamaño de una nuez y formar unas bolitas, darles forma ligeramente alargada en una punta.

Colocar en una charola con un tapete siliconado o ligeramente engrasada y presionar ligeramente una almendra en el centro.

Hornear por 15 minutos, las galletas no deberán dorar, las almendras dorarán ligeramente.

Dejar enfriar completamente antes de moverlas de la charola.

22 abril, 2016

Las galletas favoritas de mi mamá


Canasta de galletas


Cómo bien dice el título, estas galletas  eran las preferidas de mi mamá; calientitas y recién salidas del horno y cubiertas con mucha azúcar y canela; para acompañar su café.

No puede haber una receta más sencilla y rápida de preparar. Batimos mantequilla con azúcar, agregamos vainilla y harina; extendemos con ayuda de un rodillo; cortamos las formas que nos gusten y las llevamos al horno.


Galletas de azúcar y canela




Recién salidas, así calientes, las revolcamos en una mezcla de azúcar y canela y estarán listas para disfrutarse. Es importante revolcarlas en el azúcar cuando están calientes, así se cubrirán bien.


Crumbs

Aquí les dejo la receta:

Galletas de canela

Rendimiento: 400 gr de galletas.
                      El número de piezas dependerá del tamaño del cortador que utilicen.

165 gr mantequilla a temperatura ambiente
50 gr azúcar
1 cda extracto de vainilla
250 gr harina

Para cubrir

200 gr azúcar granulada
1-2 cdas de canela molida, depende del gusto.


Precalentar el horno a 160 C. Preparar una charola para horno con papel encerado.

Batir la mantequilla con el azúcar hasta que se incorpore. No es necesario que esponje ni blanquee; no queremos aire en las galletas.

Agregar el extracto de vainilla. 

Incorporar el harina, mezclar únicamente hasta que esté incorporado. No sobremezclar o las galletas quedarán duras.

Si la masa está muy suave refrigerar por 15-30 minutos.

Dividir la masa en dos. Trabajando con una mitad, estirar en la mesa de trabajo espolvoreada con un poco de harina. Estirar con ayuda de un rodillo, a 0.5 cm de grosor aproximadamente.

Cortar las galletas y colocar en la charola. Repetir con la otra mitad de masa

 Hornear por 10-12 minutos o hasta que estén ligeramente doradas en las orillas.

Mientras se hornean las galletas, mezclar el azúcar con la canela en un recipiente hondo.

Retirar las galletas del horno y ayudándose de una pala revolcar las galletas una a una en el azúcar con canela. Hacerlo con cuidado, las galletas se pueden romper porque están calientes (nos podemos comer las rotas, hay que hacer control de calidad :)  )

Colocar las galletas en una rejilla para enfriarlas.

Y listo!!!





15 diciembre, 2014

Panadería mexicana. Galletas de almendra

Polvorones de almendra

Hoy les traigo otra receta fácil y rápida de preparar, unas ricas galletas de almendra. Pensé que sería una buena opción para armar sus regalitos navideños para los compañeros de trabajo, los amigos de la escuela o los maestros de sus peques.
 
Seguro las habrán visto en internet como "Mexican weeding cookies" pues vivo en México y ¡¡¡¡NUNCA las he visto en una boda!!!! Aunque me encantaría que las sirvieran con el café en lugar de con los pasteles que luego nos tocan, pero bueno, esa es otra historia.
 
Para regalar en Navidad

Estas pequeñas galletitas de almendra las puedes encontrar en casi todas las tiendas departamentales, hasta en la tiendita de la esquina, y son unas de mis favoritas, con toda esa azúcar glass que las cubre y te deja los dedos blanquitos, blanquitos. Hechas en casa están todavía mejores.

Les dejo las receta:
 
Galletas de almendra

  • 200 gr mantequilla a temperatura ambiente
  • 125 gr azúcar glass
  • pizca de sal
  • 200 gr almendras molidas
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 400 gr de harina
  • Azúcar glass para espolvorear

Procedimiento:
  • Precalentar el horno a 170°C
  • Acremar la mantequilla con el azúcar y la pizca de sal.
  • Incorporar las almendras y extracto de vainilla.
  • Al final, incorporar el harina poco a poco. Mezclar hasta que se integren los ingredientes.
  • Sobre una charola con papel encerado, colocar bolitas de la masa del tamaño de una cucharada. No crecen hacia los lados, así que pueden ponerlas un poco juntas.
  • Hornear a 170 °C  por 15-20 minutos.
  • Dejar enfriar en la charola.
  • Colocar el azúcar glass en una bolsa ziploc junto con algunas galletas, sacudir la bolsa para cubrir las galletas completamente.
  • Seguir igual con todas las galletas.
  • A mi me gusta cubrirlas dos veces con azúcar porque me encanta lo dulce. Si es demasiado para ustedes, con una espolvoreada es suficiente.

Tips culinarios:
  • Las galletas tradicionales son de nuez, pero yo tenía almendras en casa; pueden usar cualquiera de las dos.
  • Si no tienen papel encerado, pueden poner las galletas directamente en las charolas sin engrasar.

15 septiembre, 2014

Panadería mexicana: Polvorones de canela

Con chocolate o café?

Buscando inspiración para la receta que conmemorara el 15 de Septiembre (Día de la Independencia de México) me dí cuenta  que no hay muchas recetas de panadería mexicana en internet, así que me he propuesto incluir varias de estas preparaciones en mi blog. Y para comenzar tenemos estos polvorones de canela.
 
Polvorones en canasta

Los polvorones son clásicos en todas las panaderías mexicanas, los hay de muchas variedades: de vainilla, chocolate, tricolores, de figuras, etc. Hoy les presento unos muy fáciles y que les gustan a muchas personas: los polvorones de canela.
 
 
Polvorones de canela

Les dejo la receta:
 
Polvorones de canela
Rendimiento: 16 piezas
 
Para la masa:
 
200 gr mantequilla a temperatura ambiente
100 gr azúcar granulada
400 gr harina de trigo
1 cucharadas de canela molida
1 huevo
 
Para espolvorear:
 
200 gr azúcar granulada
2 cucharadas de canela molida
 
Procedimiento:
 
  • Precalentar el horno a 180°C. Cubrir dos charolas para hornear con papel siliconado.
  • Cernir harina y canela juntos.
  • Acremar la mantequilla con el azúcar granulada.
  • Agregar el huevo.
  • Incorporar el harina poco a poco y con la batidora a velocidad baja.
  • Formar con las manos pequeñas bolitas con la masa.
  • Colocar en una charola las bolitas dejando 5 cm de separación entre una y otra.
  • Con la base de un vaso, aplastar ligeramente las bolitas para darles forma a los polvorones (esto les da esas grietas clásicas que tienen los bordes de los polvorones)
  • Hornear por 12-15 minutos, hasta que doren ligeramente.
  • Mientras se hornean los polvorones, mezclar el azúcar y canela en un bowl pequeño.
  • Recién salidos del horno, con mucho cuidado, revolcar los polvorones uno por uno en el azúcar con canela.
  • Colocar en una rejilla para terminar de enfriar.
  • ¡¡¡Que los disfruten!!!
 
Tips culinarios:
 
  • Si no tienen papel siliconado para cubrir las charolas, usen un poco de aceite en aerosol del que se utiliza para cocinar.
  • Es importante revolcar los polvorones en el azúcar cuando estén bien calientes, recién salidos del horno, para que se les pegue el azúcar.

18 junio, 2014

Galletas de té Chai

Galletas de té Chai


Una de mis bebidas favoritas es el té en cualquiera de sus presentaciones: blanco, verde, negro; todos me gustan, sin embargo el Chai tiene un lugar especial en mi corazoncito.
 
Quizás algunos de ustedes se pregunten ¿qué es?, es una mezcla de té negro y varias especias: pimienta negra, canela, jengibre, cardamomo, anís y nuez moscada. Es posible encontrar otras especias diferentes, hay muchas variedades. Se sirve con un poco de leche , unas gotas de limón o solo, ésta última es mi forma preferida de tomarlo.

Acompáñalas con leche

 
 
Así que cuándo ví esta receta en internet, pensé que era una idea genial y que debía probarla, así que puse manos a la obra y en menos de 20 minutos, y sin tener que sacar la batidora, ya tenía lista la masa de galletas en el refrigerador reposando toda la noche para terminar de prepararla al otro día.
 
Es importante utilizar el mejor té que puedan encontrar para que disfruten el sabor en las galletas. Si no les gusta el Chai pueden sustituirlo por cualquier otra variedad. quizá Earl Grey (que sabrá muy bueno con el aceite de bergamota que dá toques de naranja) o alguna variedad de té verde. Si lo preparan con otro té, díganme que tal les quedó, para probarlo después.

 
Fabulosas!!!


Les dejo la receta:
 
Galletas de té Chai
Receta original www.deliciouseveryday.com
 
  • 400 gr harina de trigo
  • 3 sobres de Chai
  • 1 pizca de sal
  • 100 gr azúcar glass
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 230 gr mantequilla a temperatura ambiente
 
Procedimiento:
 
  1. Cierne juntos el té, harina y pizca de sal.
  2. En un bowl acrema la mantequilla con el azúcar glass, no es necesario que esponje (eso no es bueno para las galletas) sólo que estén bien mezclados y con una atractiva consistencia cremosa. Yo lo preparé a mano, con la ayuda de un batidor de globo, pero pueden hacerlo con la  batidora.
  3. Agrega el extracto de vainilla y el harina poco a poco. Mezcla sólo hasta que se incorpore, trata de no sobrebatir para que las galletas no salgan duras.
  4. En este punto la masa es muy suave, vuélcala en la mesa de trabajo y dale forma de un cilindro de aproximadamente 5 cm de diámetro.
  5. Envuélvelo fuertemente en plástico autoadherente y refrigéralo por una noche, para que tome consistencia.
  6. Al día siguiente, precalienta el horno a 180° C.
  7. Saca el rollo de masa del refrigerador y con ayuda de un cuchillo afilado comienza a cortar rebanadas de 0.5 - 1 cm de espesor.
  8. Colócalas en una charola previamente preparada con papel encerado y hornea por 10-12 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
  9. Déjalas enfriar en una rejilla.
  10.  ¡¡¡LISTO!!!
 
 

12 marzo, 2014

Galletas de chispas de chocolate

Galletas de chispas de chocolate
Déjenme comenzar diciéndoles que ¡¡¡¡AMO EL CHOCOLATE!!!  En todas sus presentaciones: galletas, helados, pasteles, betunes... y mil más.
Con un pedacito de chocolate al día (¿pedacito?), yo soy la persona más feliz del mundo.
 
Así que vayan haciéndose a la idea de que en este blog habrá muchas recetas con mi ingrediente favorito y para comenzar tenemos éstas súper simples, rápidas, sencillas y deliciosas galletas de chispas de chocolate.
Galletas con muchas chispas
 
Son perfectas para acompañar el café o el té de la tarde, para hacer sandwiches de helado (ya viene la primavera y seguramente prepararemos algún helado, ya verán...) o simplemente para comerlas solitas mientras ven la televisión.
 
Una gran ventaja que tienen las masas para galletas es que se pueden congelar y hornear después,  ésta no es la excepción. Sigan la receta hasta el punto en donde colocan las cucharadas de masa en sus charolas, métanlas al congelador por 1-2 horas, retírenlas y guarden las bolitas de masa en bolsas de plástico para alimentos (ziploc) en el congelador.Les pueden durar hasta 1 mes.
Cuándo estén listos para hornear, sólo precalienten su horno, pongan las bolitas de masa en su charola engrasada y horneen, quizá se lleven 1 minuto o 2 más, pero les aseguro que saldrán igual de buenas.
 
 
 
Aquí les dejo la receta:
 
Galletas de chispas de chocolate
Rinde 2 docenas de galletas
 
400 gr harina
1/2 cucharadita sal
1/2 cucharadita bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita royal
140 gr mantequilla suavizada
90 gr queso crema
200 gr azúcar
1 huevo
1 cucharadita extracto de vainilla
250 gr chispas de chocolate

Procedimiento:
  • Precalienta el horno a 180°C
  • Ten a la mano dos charolas para galletas, cúbrelas con papel para repostería (lo encuentras en las tiendas especializadas). Es mejor utilizarlo para hornear las galletas, como tienen chispas de chocolate, éstas se pueden pegar a la charola y tus galletas se romperían al despegarlas.
  • Cierne juntos en un bowl, harina, sal, bocarbonato y royal. Reserva.
  • Bate la mantequilla, queso crema y azúcar hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa.
  • Agrega el huevo y el extracto de vainilla. Bate sólo hasta combinar.
  • Agrega poco a poco el harina cernida con los polvos. Usa la batidora en velocidad baja (para que no cubras tu cocina de harina) o hazlo a mano, es fácil.
  • Coloca cucharadas de la mezcla en tus charolas, deja un espacio de 5 cm entre ellas; las galletas se extienden al hornearse.
  • Hornear por 10-12 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas en los bordes (muy ligeramente ¿eh? )
  • Deja enfriar en la charola por 5 minutos. Con ayuda de una espátula retíralas de la charola y déjalas enfriar completamente en una rejilla.
  • Guárdalas en un recipiente hermético para que se conserven frescas.
 
 
Tips:
  • Si no encuentras papel de repostería en las tiendas, puedes engrasar ligeramente la charola con spray de cocina, esto evitará que tus galletas se peguen. Engrasa muy poco tu charola, si le pones demasiado aceite, tus galletas se extenderán  en la charola.
  • Si sólo tienes una charola para hornear, deja que se enfríe completamente antes de volver a utilizarla.
 




© Mantequilla con azúcar
Maira Gall