Buscando inspiración para la receta que conmemorara el 15 de Septiembre (Día de la Independencia de México) me dí cuenta que no hay muchas recetas de panadería mexicana en internet, así que me he propuesto incluir varias de estas preparaciones en mi blog. Y para comenzar tenemos estos polvorones de canela.
Los polvorones son clásicos en todas las panaderías mexicanas, los hay de muchas variedades: de vainilla, chocolate, tricolores, de figuras, etc. Hoy les presento unos muy fáciles y que les gustan a muchas personas: los polvorones de canela.
Polvorones de canela
Rendimiento: 16 piezas
Para la masa:
200 gr mantequilla a temperatura ambiente
100 gr azúcar granulada
400 gr harina de trigo
1 cucharadas de canela molida
1 huevo
Para espolvorear:
200 gr azúcar granulada
2 cucharadas de canela molida
Procedimiento:
- Precalentar el horno a 180°C. Cubrir dos charolas para hornear con papel siliconado.
- Cernir harina y canela juntos.
- Acremar la mantequilla con el azúcar granulada.
- Agregar el huevo.
- Incorporar el harina poco a poco y con la batidora a velocidad baja.
- Formar con las manos pequeñas bolitas con la masa.
- Colocar en una charola las bolitas dejando 5 cm de separación entre una y otra.
- Con la base de un vaso, aplastar ligeramente las bolitas para darles forma a los polvorones (esto les da esas grietas clásicas que tienen los bordes de los polvorones)
- Hornear por 12-15 minutos, hasta que doren ligeramente.
- Mientras se hornean los polvorones, mezclar el azúcar y canela en un bowl pequeño.
- Recién salidos del horno, con mucho cuidado, revolcar los polvorones uno por uno en el azúcar con canela.
- Colocar en una rejilla para terminar de enfriar.
- ¡¡¡Que los disfruten!!!
Tips culinarios:
- Si no tienen papel siliconado para cubrir las charolas, usen un poco de aceite en aerosol del que se utiliza para cocinar.
- Es importante revolcar los polvorones en el azúcar cuando estén bien calientes, recién salidos del horno, para que se les pegue el azúcar.
Angélica, me encanta que empieces a poner recetas de panadería mexicana tradicional. Yo tengo un libro que está genial y voy a ver si me pongo con él. ¿Tienes la receta de las conchas?
ResponderEliminarHola Verónica, sí tengo la receta de las conchas, ¡es uno de mis panes favoritos! Apuntada en la lista de recetas por hacer...pronto,,, pronto. :)
EliminarTienen una pinta estupenda.
ResponderEliminar¡¡Gracias!! ¡¡¡Quedaron buenísimos y muy mexicanos!!! Anímate a probarlos. :)
EliminarY no parece difícil; ¡a mi los de Navidad de España me encanta!.
ResponderEliminarTodo lo contrario Pilar, son de los más fácil. ¿Cómo son los polvorones de Navidad? Voy a buscar la receta. :)
Eliminar