
¡Vaya con el título!!! Estos hotcakes son sólo para la cocinera, o sea, ¡¡¡para MI!!! :)
Son para quién quiere comer unos deliciosos hotcakes solit@ para desayunar, sin invitarle a nadie, nadie...

Ya sé,ya sé, una receta más de hotcakes, ustedes perdonarán, pero me encantan, me traen bonitos recuerdos y además son comida que reconforta el alma (que poética). Una de las mejores formas de comenzar el día es con hotcakes y té negro, así cualquiera se levanta de la cama con mucho gusto.
Sin más que decir, los dejo con esta receta ligeramente adaptada de este maravilloso e inspirador blog.
Rendimiento: 5 hotcakes pequeños
- 4 cucharadas de harina de avena (ver tips culinarios para la explicación)
- 1 cucharada de harina de trigo
- 1/2 cucharadita de polvo para hornear
- 1 huevo
- 3 cucharadas de yogurt natural / puré de plátano (1 pieza mediana)
- 1 cucharada de leche
- Opcional: 1/2 cucharadita de canela, 1/2 cucharadita de esencia de vainilla, 1/2 taza de frutos rojos, 2 cucharadas de chips de chocolate.
Procedimiento:
- Mezclar todos los ingredientes secos en un bowl.
- En otro recipiente mezclar el resto de los ingredientes, menos los opcionales que quieras agregar.
- Agregar los ingredientes líquidos a los secos. Mezclar sólo a combinar.
- Incorporar cualquier otro ingrediente opcional
- Calentar un sartén y agregar un poco de mantequilla.
- Agregar 2 cucharadas de la mezcla por cada hotcake.
- Esperar hasta que el hotcake tenga burbujas en la superficie antes de voltearlo, de otra manera se romperá.
- Cocinar por un par de minutos por cada lado.
- Mantener calientes los hotcakes en un plato tapado, mientras se preparan los restantes.
- Servir con miel, mermelada, nutella, lo que quieran.
- Listo!!!
Tips culinarios
- Para obtener harina de avena basta con triturar las hojuelas comunes de avena en la licuadora, o si son afortunadas en su procesador de alimentos. Yo trituro una buena cantidad de avena y la guardo en un frasco de cristal en la alacena, así tengo harina lista para preparar esta receta en cualquier momento.
- He preparado esta receta con yogurt y puré de platano. Mi preferencia personal: con yogurt; con el puré saben muy ricos, pero los encuentro un poco más densos.
- Como verán en las fotos los acompañé de manzanas con canela, facilísimas de preparar: pelar y picar una manzana, cocinarla en un sartén con mantequilla, agregar canela y miel; cocinar un par de minutos y eso es todo.